El éxito depende de muchos factores, incluso del concepto de éxito.
Conceptos para triunfar en la empresa o negocio
Escribe Javier R. Cinacchi en
https://www.estudiargratis.net/triunfar/triunfar-empresa.html
26/05/2014

Es muy probable que alguno de estos pensamientos, o conceptos le sean de utilidad para el éxito en los negocios. Si bien el autor que ahora los escribe es Javier R. Cinacchi, algunos de ellos son ideas o posturas que muchos ponen en práctica.
El
éxito de una empresa no puede depender de aferrarse a un único producto estrella, los tiempos son cambiantes, hay que estar a la cabeza con nuevas opciones.
Los que se vuelven grandes empresas, tuvieron metas grandes.
Cuando no se asumen riesgos de inversión, se tiende a no poder crecer; y al no poder crecer los que invierten tienen más posibilidades de superar.
Limitarse al ámbito nacional, provoca que uno quede limitado a los riesgos económicos de tal país.
Es muy importante considerar la apariencia de un producto, es muy relevante en la decisión de un posible comprador. Este observa la apariencia de distintos productos, muchas veces sin conocer la trayectoria de las marcas comerciales, y se queda con el que le resulta más atractivo.
El marketing es algo necesario, es muy difícil triunfar en el anonimato.
Los dirigentes tienen que tener buenas actitudes, la honestidad es base más firme que el engaño.
La entrada de un producto con faltante de calidad en un consumidor, es probable por comodidad no lo rechace una vez adquirido. No obstante un consumidor conforme es probable lo volverá a comprar y recomendar siempre y cuando el producto mantenga sus buenas características. Un producto desactualizado ya no va a ser recomendado.
Lo masivo pese a menores ganancias, da mayores ganancias que las ventas a menor escala, además de superar a la competencia.
A veces es conveniente no entrar en competencia directa con una empresa muy desarrollada, sino ir ganando lugares a su alrededor, preparándose para cuando se dispone de lo necesario, afrontar tal competencia.
La calidad es algo que a todos los consumidores les gusta, al igual que un bajo costo.
Los costos a veces no se pueden bajar, de no producir también las distintas materias primas que se necesitan para el desarrollo del producto a competir, y para producirlas se necesita ampliar la empresa. Generalmente alguien que no desea crecer mucho, logra poco.
A las empresas que van perdiendo posiciones en el mercado, por no innovar y mejorar continuamente, con el tiempo se les hace casi imposible volver a ir a la par de la competencia.
El que no avanza se estanca, al estancarse, se retrocede.
Si surge el fracaso de tener que afrontar una caída continua, es probable que enfocarse en una innovación genere un nuevo comienzo del éxito. Es mejor que no cambiar y seguir uniéndose.
Hay que estar bien enterado de las tendencias y gustos de los consumidores, como así también de las tecnologías de producción recomendables, y la competencia.
Las estrategias al éxito cambian.
El primer lugar en una competencia, es muy relevante para éxitos comerciales, pero no hay que dejar de esforzarse por el hecho de haber sido primero en un área.
En Estudiargratis.net hay muchas secciones, algunas de estas: